¿Cuántas CEO’s mujeres conoces? En Latinoamérica, solo el 8% de las grandes empresas tienen una mujer al mando. Y aunque el discurso de la diversidad avanza, la realidad es que la cima sigue siendo un club con guardia masculina.

En IDEM, nuestro programa de formación en dirección de empresas para mujeres, sabemos que el cambio requiere más que buenas intenciones: exige romper barreras, visibles e invisibles. Vamos al grano.


🔍 Las Cifras Hablan (Y No Son Optimistas)

Según el informe Women in Business 2023 de Grant Thornton:
✔ A nivel global, las mujeres ocupan solo el 32% de los puestos directivos… y en Latinoamérica, la cifra cae drásticamente.
✔ En México, menos del 10% de las empresas cotizadas en bolsa tienen una CEO mujer.
✔ En Argentina y Brasil, la situación mejora levemente, pero no supera el 15%.

La razón no es falta de talento, sino un sistema que sigue premiando un modelo masculino de liderazgo.


🚧 Las 3 Barreras Que Frenan a las Mujeres (Y Cómo Saltarlas)

1. El “Club de los Varones”: Sesgos Que Nadie Confiesa

Aunque nadie lo diga en voz alta, muchos equipos directivos aún operan con estereotipos:

Estos prejuicios hacen que, con el mismo currículum que un hombre, una mujer deba demostrar el doble para ser tomada en serio.

💡 Cómo Actuar:
✔ Habla el lenguaje del poder: Domina finanzas, estrategia y negociación (en IDEM te enseñamos).
✔ Usa datos, no emociones: Si dudan de ti, muestra métricas de tus logros.
✔ Busca aliados: Hombres y mujeres en puestos altos que rompan el status quo.

2. El Síndrome de la Impostora: Cuando Tú Misma Te Saboteas

Mientras muchos hombres aplican el “fake it till you make it”, nosotras dudamos: “¿Estoy lista?”“¿Me lo merezco?”El 75% de las profesionales lo ha sentido.

💡 Cómo Superarlo:
✔ Deja de compararte: No necesitas ser perfecta, sino competente.
✔ Crea tu “archivo de logros”: Anota cada éxito y revísalo cuando la duda llegue.
✔ Rodéate de mujeres que ya lo lograron: El networking es tu escalera.

3. La Doble Jornada: El Trabajo Invisible Que Nadie Ve

Mientras un director llega a casa y desconecta, muchas mujeres inician su segundo turno: hijos, casa, familia. Según la OIT, dedicamos 3 veces más horas al trabajo no remunerado.

💡 Cómo Equilibrarlo:
✔ Delega: En casa y en la oficina. No eres una superheroína.
✔ Exige flexibilidad: Si la empresa no la ofrece, negóciala.
✔ Aprende a decir NO: No todo es urgente. Prioriza.


🌟 Ellas Lo Lograron: 3 CEO’s Que Rompieron el Molde

1. María Teresa Arnal (Ex-CEO de Google México)

De abogada a líder de una multinacional. Su secreto“Nunca esperes permiso para liderar”. Duplicó el mercado mexicano en 3 años.

2. Claudia Jañez (Presidenta de DuPont Latinoamérica)

Empezó en ventas y escaló hasta dirigir una Fortune 500. Su lección“Los hombres asumen riesgos todo el tiempo. Nosotras también debemos hacerlo”.

3. Silvina Moschini (Fundadora de TransparentBusiness)

Pionera en teletrabajo y fintech. Su filosofía“Si no hay espacio para ti, créalo”.

Lo que tienen en común: Rompieron reglas, rechazaron lo “establecido” y nunca pidieron disculpas por ambicionar más.


🚀 Conclusión: El Poder No Se Espera, Se Construye

Sí, el sistema está en tu contra. Pero no es invencible. La próxima generación de CEO’s será distinta, y en IDEM queremos que tú la lideres.

¿Qué hacer hoy?
✅ Fórmate en habilidades que el mercado valora (nosotras te guiamos).
✅ Conquista tu red: Busca mentoras, únete a comunidades de mujeres líderes.
✅ Actúa: Postúlate a ese puesto, pide ese aumento, sé visible.

El poder no se pide. Se toma. ¿Lista para empezar?

📩 Únete a IDEM hoy mismo. La líder que el mundo necesita ya está aquí: eres tú.


#MujeresLíderes #AltaDirección #IDEM #CEO